DINAMICA GRUPAL vs REUNIONES EFECTIVAS
“…La Acción más pequeña vale más que la intención
más Grande…”
TEMARIO
/ CRONOGRAMA
·
Planteo
del Problema & Detección de Objeciones
·
Tablero
de Control / Solución de Objeciones
·
Elaboración
de la Agenda de Reuniones Comerciales - Control
·
Frecuencia
de las Reuniones Comerciales
·
Bonus
Track
1. Planteo
del Problema & Detección de Objeciones:
En
el arranque del encuentro se plantea una dinámica que permite la interacción de
quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante reuniones comerciales
condimentadas con las experiencias de estas mismas personas. Así elaboramos un
preliminar, que nos va introduciendo en la problemática de las reuniones de
ventas:
·
A.- Reflexión
individual: Cada participante expone sin bloqueos, su
opinión acerca de su experiencia con las reuniones de Ventas y esboza un mapeo
personal de las objeciones que le parecen más relevantes.
·
B.- Puesta en Escena: Cada exposición individual de objeciones se va
poniendo, va ocupando, un lugar sobre una superficie de papel, pizarra, pared o
sobre una Pizarra Inteligente
·
C.- Clasificación:
Todas las objeciones se segmentan en grupos diferenciados (clusterización), para identificar categorías de objeciones,
asignarles una valoración y comenzar a abordarlas
Vamos
a utilizar métodos de valoración ponderada para identificar qué objeciones son
las más relevantes según la experiencia del grupo. De esta manera, a
posteriori, nos metemos en la elección de dinámicas que nos permitan resolver
las objeciones que plantean dificultades e irlas resolviendo de mayor a menor.
2.
Tablero de Control / Solución de Objeciones:
A partir de una aproximación a un
método, el cual puede variar de acuerdo a las expectativas de cada Comercial
del damos Vida a cada Objeción identificada para acercarnos a su resolución y
poder generar Reuniones efectivas a partir de una Dinámica Grupal. El resultado
final lo escribiremos en mayúscula y será el Premio. A modo de inicio subimos
al escenario a la Objeción, por ejemplo, de esta manera:
·
Problema:
Objeción XXX
·
Análisis: ¿Cuántas
Oportunidades de Éxito se han dejado pasar debido a la forma en que manejamos
las reuniones?
·
Necesidad: ¿Qué buscamos lograr?. Adjuntamos una palabra clave
a la Objeción XXX
·
Solución: Se
escribe. Se informa. Se aplica…el resultado del trabajo
3.
Elaboración de la Agenda de Reuniones Comerciales -
Control:
Aplicación de un Cronograma de
Reuniones con Ítems que permitan rearmarlas y mejorarlas de manera dinámica y periódica:
· Registro
de las Reuniones: Grabación. Minuta Breve.
· Archivo
de las Reuniones: Carpetas
de Trabajo en Ordenador
· Histórico
de Reuniones: Informe Mensual
· Reunión
de Mejora Continua: Perfeccionamiento
de la Reunión. Equipo. Líderes.
4.
Frecuencia de las Reuniones Comerciales:
Las reuniones comerciales tienen en su esencia un rechazo similar al que
evidencia Superman hacia la Kryptonita. Esta problema tiene su raíz en
que las reuniones están pensadas por sus Creadores / Coordinadores / Expositores
solamente a partir de sus expectativas y no poniendo el foco en el Objetivo de
las mismas. Si las reuniones son positivas e interesantes para ambas
partes pueden llegar a ser hasta Diarias,
más allá que cuando se habla de Vendedores y de optimizar sus tiempos, la
creatividad debe apuntar a tener 1 (una) o como máximo 2(dos) de frecuencia Semanal
y 1 (una) Mensual.
5.
Bonus
Track:
Reunión Efectiva = Dinámica Grupal = Trabajo en
Equipo = SINERGIA
Acciones que permiten el nacimiento de la SINERGIA
·
Glosario de la Reunión Efectiva
·
Imágenes de la reunión Efectiva vs. Aquella
que no lo es