RESUMEN EJECUTIVO

“ Manejo del Entorno con Exposición a Cámaras ”

·       Entrenamiento de Vendedores con Exposición a Cámara

·       Usuarios: Vendedores / Supervisores

·       Modalidad: Presencial

·       Módulos: 3 (tres)

·       Carga Horaria: 12 (doce) Horas / 4 (cuatro) Horas x Módulo

 

OBJETIVO

 

Objetivo Principal:

Reconocer el entorno actuante durante la Entrevista Comercial, clasificarlo y aprender a utilizarlo a su favor.

 

Objetivos Complementarios:

Desarrollar empatía con un proceso permanente de adaptación personal que le permita a futuro dominar el entorno de manera mecánica.

Incursionar fuertemente en el camino de la autocrítica constructiva para empezar a dominar Debilidades y de ser posible, con el tiempo, transformarlas en Fortalezas.

 

JUSTIFICACIÓN

·       Pertinencia Curricular:

El Plan de trabajo de la Capacitación contribuye a la formación integral del Vendedor / Supervisor  y al cumplimiento de los objetivos de cada uno de los módulos, en términos de una formación crítica y eficiente en el procesamiento de información, manejo del entorno y desarrollo de potencialidades concerniente a una situación concreta de su vida laboral, la Entrevista de Ventas.

 

·       Pertinencia Disciplinaria:

Los Vendedores / Supervisores,  en este espacio de capacitación podrán aplicar de manera crítica y eficiente los criterios y procedimientos habituales de su actividad diaria y confrontarlos con los resultados obtenidos a posteriori para evaluar lenguajes verbales y no verbales, movimientos, muletillas, momentos de dudas, reacciones, conocimientos; de esta manera comenzamos a abordar el Objetivo Principal de la actividad.

 

·       Pertinencia social y del Entorno:

En la actualidad las actividades comerciales de las comunidades donde actuamos  involucran una gran cantidad de información, y en muchos casos, en su manejo exige que los actores posean un marco teórico cultural, un conocimiento técnico y un manejo de una gran variedad de herramientas (Redes Sociales, Idiomas, Negociación) que les permita arrojar luz sobre el fenómeno que la genera o bien para tomar alguna decisión. Por lo que, este espacio coadyuvará para que el Vendedor / Supervisor desarrolle la capacidad de organizar y describir información que se obtiene de acontecimientos de su entorno y lo aplique a la resolución exitosa de la entrevista.

 

“…Luz. Cámara, Acción…”

Turismo Cultural

“…La Cámara es un Instrumento que enseña a las personas como ver SIN una Cámara…”

Exposición a Camaras

 

“…Cuando cambias la forma de ver las cosas, las cosas cambian…”

Ordenando el Entorno

 

 “…Domina tu mente y podrás dominar todo tu entorno…”

 

MODULO N° 1

TEMARIO

 

1.- INTRODUCCIÓN a la Exposición a Cámaras (Reconocimiento del Entorno):

1.1. Presentación General de la Actividad

1.2. Introducción al Concepto de Entorno Comercial

1.3. Conceptos básicos del Entorno Comercial

a)     Proyección de Videos de Casos

b)     Enumeración de Elementos del Entorno Comercial

c)      Ponderación de los Elementos del Entorno Comercial

d)     Elaboración del Mapa del entorno Comercial

1.4. Armado del Escenario Comercial / Exposición a Cámaras

1.5. Armado de Equipos de Trabajo (Tema /Duplas/Consignas

1.6. Decálogo de las Excusas Frecuentes

1.7. Actividad de Exposición a Cámaras.

a)     Interacción de Duplas / Filmación.

b)     Debate de los Asistentes acerca de la experiencia (Primera Impresión sin resultados)

c)      c) Cierre de la Actividad Modulo N° 1

 

                           

MODULO N° 2

TEMARIO

 

2.-VINCULACION a la Exposición a Cámaras (Aprendizaje del Entorno):

2.1. Inicio de la Actividad con Ejercicio Práctico

2.2. Entrega a los Asistentes de un Resumen Escrito de su Participación en el Modulo N° 1

a)     Personal y Confidencial

b)     Grilla de Trabajo

2.3. Proyección de los Videos del Módulo N° 1

a)     Puesta en Valor

b)     Armado de Opiniones Generales con actividad practica

c)      Conclusiones

2.4. Nueva Actividad de Exposición a Cámara

a)     Grupal

b)     Debate de los Asistentes acerca de la experiencia (Primera Impresión sin resultados)

2.5. Vinculación de las Actividades Modulo N° 1 y N° 2.

a)     Informe finalizado de N° 1 y Experiencia sin Informe del N° 2

b)     Cierre de la Actividad Modulo N° 2

 

MODULO N° 3

TEMARIO

 

3.      RESULTADOS de la Exposición a Cámaras (Dominio del Entorno):

3.1. Inicio de la Actividad con Ejercicio Práctico

3.2. Entrega a los Asistentes de un Resumen Escrito de la Participación Grupal en el Modulo N° 3

a)     Grupal

b)     Grilla de Trabajo

c)      Soporte en Video de la Actividad Individual y Grupal

3.3. Proyección de un Resumen de la Actividad de Exposición a Cámaras

a)     Puesta en Valor de los Asistentes

b)     Armado de Opiniones Generales con actividad practica ya con Informe N° 1 y N° 2.

c)      Conclusiones

3.4. Exposición de Cierre de los Instructores

3.5. Entrega de Certificados de Asistencia

3.6. Almuerzo de Camaradería y Cierre de la Actividad